
Conectar con el Público de Zaragoza en las Redes Sociales: Estrategias Efectivas para tu Negocio Local
6 de febrero de 2024🛡️ Los ataques a WordPress se disparan: cómo proteger tu web antes de que sea tarde
29 de septiembre de 2025Desde Microsoft, continuamente se están implementando actualizaciones para reforzar la seguridad de su plataforma de correo (Hotmail / Outlook.com / Microsoft 365). Aquí algunos de los avances más relevantes:
1. Autenticación moderna (“Modern Authentication”)
Microsoft está eliminando gradualmente el uso de la autenticación básica (usuario + contraseña) en aplicaciones de correo de terceros, y obliga al uso de métodos más seguros (OAuth, tokens, autenticación multifactor) para conectarse a cuentas Outlook/Hotmail. Esto ayuda a prevenir ataques donde el atacante captura credenciales simples.
Esta transición también afectará a aplicaciones de terceros que no soporten estos métodos modernos: dejarán de tener acceso.
2. Actualizaciones de seguridad de Office y Outlook
Microsoft regularmente libera parches y actualizaciones con correcciones de vulnerabilidades en Outlook y en las aplicaciones de Office. Microsoft Learn+2Microsoft Learn+2
Algunas de las mejoras recientes abarcan:
- Corrección de errores que podían provocar cuelgues o fallos en complementos. Microsoft Learn
- Parche de vulnerabilidades que podrían permitir acceso o manipulación de correo no autorizada.
- Mejoras generales de rendimiento y compatibilidad.
Para mantenerse protegido, es fundamental que los usuarios y las organizaciones mantengan sus aplicaciones actualizadas con los últimos parches.
3. Inteligencia de seguridad en Microsoft Defender
La plataforma de seguridad de Microsoft, como Defender, actualiza constantemente sus definiciones para detectar amenazas nuevas. Por ejemplo, recientemente se ha publicado la versión 1.437.206.0 del motor de definiciones. Microsoft
Esto permite que cuentas de correo vinculadas a entornos Microsoft estén protegidas contra malware, phishing y otros ataques emergentes.
4. Políticas de seguridad y notificaciones
Microsoft también mantiene un sistema de notificaciones de seguridad técnica, que permite que administradores o usuarios se enteren rápidamente de vulnerabilidades descubiertas y su mitigación. Microsoft
🛡️ Registros DNS para correo electrónico: ¿por qué son clave?
Para reducir el riesgo de spoofing (suplantación de identidad), phishing y mejorar la entregabilidad del correo, es esencial que los dominios que envían emails configuren correctamente ciertos registros DNS relacionados con autenticación. Los más importantes:
SPF (Sender Policy Framework)
- Define qué servidores o direcciones IP están autorizados a enviar correo en nombre de un dominio. Wikipedia+2SalesHive+2
- Se publica como un registro TXT en DNS (o en versiones antiguas tipo SPF, aunque esas están obsoletas).
- Ejemplo de entrada típica:
v=spf1 ip4:123.45.67.89 include:mail.service.com -all
- Buenas prácticas actuales incluyen revisar regularmente los cambios en proveedores de envío y evitar registros demasiado laxos. DMARC Report+1
DKIM (DomainKeys Identified Mail)
- Permite firmar criptográficamente los correos salientes con una clave privada, y publicar la clave pública en DNS para que el receptor verifique que el correo no fue alterado. Wikipedia+2coalitioninc.com+2
- Generalmente se configura con un selector, formando un registro DNS de tipo TXT bajo
selector._domainkey.tudominio.com
. - DKIM protege la integridad del contenido del correo y ayuda a demostrar que el dominio realmente autorizó ese mensaje.
DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance)
- DMARC combina los resultados de SPF y DKIM y define una política que indica al servidor receptor cómo actuar si un correo no pasa las comprobaciones (por ejemplo, “none”, “quarantine”, “reject”). Wikipedia+2coalitioninc.com+2
- También permite recibir informes (reportes) sobre los correos que fallan las comprobaciones (enviando datos a una dirección configurada). Wikipedia+1
- Por ejemplo:
_dmarc.tudominio.com TXT "v=DMARC1; p=quarantine; pct=100; rua=mailto:reports@tudominio.com"
ARC (Authenticated Received Chain)
- Es un mecanismo complementario para validar la autenticación original del correo cuando pasa por intermediarios (listas de correo, reenvíos) que podrían romper la firma DKIM o la verificación SPF. Wikipedia
- Permite que un servidor intermedio firme los resultados originales de validación para que el receptor final pueda confiar en la cadena.
✅ Buenas prácticas y recomendaciones finales
- Revisar y actualizar los registros SPF, DKIM y DMARC cada vez que cambies de proveedor o hagas un cambio en la infraestructura de envío. Standard Beagle+2URIports+2
- Empezar con políticas más laxas, como
p=none
, para monitorear fallos con reportes, y luego ir endureciendo (quarantine
,reject
) gradualmente. - Limitar el uso de mecanismos DNS excesivos en SPF para no superar límites de consultas DNS.
- Hacer pruebas regularmente (herramientas de validación DKIM / SPF / DMARC) para asegurarse de que las firmas funcionen correctamente.
- Habilitar autenticación multifactor (MFA) para cuentas de correo, especialmente en plataformas como Outlook / Hotmail.
- Mantener todo actualizado, tanto las aplicaciones de cliente como los servidores y entornos vinculados, para que se apliquen parches de seguridad.