Últimas mejoras de seguridad en Hotmail / Outlook.com
29 de agosto de 2025Google migra reCAPTCHA a Google Cloud: lo que debes saber (2025)
6 de octubre de 2025WordPress es, con diferencia, el gestor de contenidos más popular del mundo. Esta popularidad tiene una cara oculta: se ha convertido en el objetivo número uno de ciberataques automatizados y manuales.
Los datos del último año son contundentes:
- En 2024 se detectaron casi 8.000 nuevas vulnerabilidades en el ecosistema WordPress.
- El 96 % de ellas estaban en plugins, muchas de uso masivo.
- Los intentos de fuerza bruta y robos de credenciales han aumentado en torno a un 60 %.
- Vulnerabilidades críticas en plugins y temas poco actualizados pusieron en riesgo a cientos de miles de webs.
¿El resultado? Miles de sitios hackeados, datos robados, correos bloqueados por los servidores de destino y, en muchos casos, la pérdida de confianza de clientes y usuarios.
📉 ¿Por qué tantos ataques tienen éxito?
- Plugins sin actualizar: extensiones abandonadas o mal mantenidas que abren puertas invisibles a atacantes.
- Contraseñas débiles: muchas webs siguen usando claves fáciles de adivinar, lo que facilita ataques automatizados.
- Envío de correos sin seguridad: si tu web envía emails sin configuraciones DNS (SPF, DKIM, DMARC) o sin un plugin SMTP, es muy probable que esos correos terminen en spam o sean bloqueados.
- Falta de un firewall de aplicación web (WAF): sin una barrera, los bots lanzan miles de peticiones maliciosas por minuto buscando una vulnerabilidad abierta.
✅ La solución: dos pasos imprescindibles para reforzar tu WordPress
La buena noticia es que existen medidas sencillas y efectivas que puedes implementar en minutos:
1. Configura un envío seguro de correos con WP Mail SMTP
Uno de los errores más comunes en WordPress es dejar que la web envíe correos directamente desde el servidor. Esto provoca que muchos mensajes se marquen como spam o ni siquiera lleguen a su destino.
Con WP Mail SMTP puedes:
- Conectar tu web a un proveedor SMTP seguro (Gmail, Outlook, Amazon SES, etc.).
- Asegurar la autenticación de tus correos con estándares modernos (SPF, DKIM).
- Garantizar que notificaciones, formularios de contacto y facturas lleguen a la bandeja de entrada de tus clientes.
👉 Resultado: tus correos llegan y refuerzas la confianza en tu marca.
2. Protege tu web con WP Cerber Security
Este plugin convierte tu WordPress en una fortaleza contra ataques comunes y avanzados:
- Bloquea automáticamente intentos de fuerza bruta.
- Filtra tráfico malicioso y bots.
- Añade una capa de firewall de aplicación web (WAF).
- Monitorea cambios sospechosos en archivos y en la base de datos.
- Permite establecer políticas estrictas de contraseñas y autenticación de usuarios.
👉 Resultado: cierras las puertas más habituales por las que los atacantes consiguen acceso.
🚀 Conclusión: no esperes al primer susto
La incidencia de ataques a WordPress no va a disminuir; al contrario, seguirá creciendo a medida que el CMS sea más utilizado. La única forma de estar un paso por delante es reforzar la seguridad y garantizar la correcta entrega de tus comunicaciones digitales.
Con WP Mail SMTP aseguras que tus correos lleguen, y con WP Cerber blindas tu web frente a intentos de hackeo.
En conjunto, estas dos herramientas forman la primera línea de defensa para cualquier proyecto en WordPress.
💡 ¿El momento ideal para instalarlos? Ahora mismo. Antes de que un ataque o un correo perdido te haga perder clientes.