🛡️ Los ataques a WordPress se disparan: cómo proteger tu web antes de que sea tarde
29 de septiembre de 2025Introducción
Google ha anunciado que, antes de que finalice 2025, todos los servicios de reCAPTCHA Classic deberán migrar a la plataforma Google Cloud. Esto no es solo un cambio técnico: tiene implicaciones reales en seguridad, funcionalidad y continuidad del servicio. Si no se efectúa esta migración, algunos mecanismos de protección contra bots podrían dejar de funcionar correctamente.
¿Qué está cambiando exactamente?
- Las claves de reCAPTCHA “Classic” serán asociadas a proyectos de Google Cloud. Google Cloud+2Search Engine Journal+2
- Google migrará automáticamente muchas claves. Pero los propietarios pueden anticipar el cambio migrando manualmente para tener control del proyecto al que se asocian. Google Cloud+2Google Developer forums+2
- Aunque no se requieren cambios de código para que la mayoría de las integraciones sigan funcionando, para acceder a funciones avanzadas es posible que sea necesario ajustar la instrumentación (dependiendo de la versión y el plugin). Google Cloud+2Google Cloud+2
- El servicio gratis cubrirá hasta 10.000 evaluaciones (assessments) al mes; si se superan, será necesario habilitar facturación en Google Cloud. Google Cloud+2Search Engine Journal+2
🚨 ¿Por qué es urgente migrar?
- Si no migras, tu clave podría dejar de funcionar cuando Google retire soporte para reCAPTCHA clásico. Google Cloud+2Search Engine Journal+2
- Los bots u ataques automatizados pueden aprovechar formularios sin protección adecuada. Si reCAPTCHA deja de responder correctamente, el sistema no podrá distinguir entre usuarios legítimos y bots maliciosos.
- Al migrar, obtienes acceso a herramientas más avanzadas de supervisión, auditorías y funciones de seguridad adicionales. googlecloudcommunity.com+2Google Cloud+2
- Tendrás control sobre el proyecto en Google Cloud, lo que permite gestionar permisos, facturación o integración con otras APIs.
🛠️ ¿Cómo migrar paso a paso?
- Entra al Google Cloud Console y crea o selecciona un proyecto.
- Activa la API reCAPTCHA Enterprise si aún no lo has hecho.
- En la consola de reCAPTCHA (o desde el proyecto en Google Cloud), selecciona la clave que deseas migrar y elige la opción “Upgrade / Migrate” para pasarla a la plataforma Cloud. rankya.com+4Google Cloud+4Google Cloud+4
- Verifica que la clave aparece en el nuevo proyecto y que las integraciones en el sitio siguen funcionando.
- Si tu tráfico excede los 10.000 evaluaciones/mes, habilita facturación para evitar interrupciones. Google Cloud+2rankya.com+2
✅ Conclusión
La migración de reCAPTCHA al entorno de Google Cloud es una medida que Google está imponiendo para unificar su infraestructura de seguridad. Los sitios que no actúen podrían quedar sin protección frente a bots y spam. Pero migrar no es algo que abarque solo lo técnico: es una oportunidad de mejorar control, visibilidad y acceso a funciones de seguridad de nivel superior.
Si tu web ya tiene formularios (contacto, registro, Newsletter, etc.), te conviene migrar cuanto antes para evitar riesgos y posibles fallos de funcionamiento.